dilluns, 19 de desembre del 2011
Orrinenca por libre
A las 8 o'clock en el parking de la Roca con el frio matutino (menos del que anunciaban). Empezamos por unos tramos de subida, claro que siguien la Prehistorica, hasta enlazar con la Oriolenca. Pista arenosa en muy buen estado (compacta y buen agarre). Recorrido muy ratonero por corriols continuos y con pistas de subida. En 2 horas habiamos hecho unos 18km. Los kilometros no pasaban, pero paramos a dejustar la ya mitica "tarta" de Enrique. Despues del subidon de energia, vuelta al ruedo. Mas trialeras y subidas técnicas. Recorrio muy sombrio, ideal para el verano. Dani tiene problemas de rampas y le penaliza.
Carlos nos iba informando de cada cruce, trialera, arbol, piedra,... en fin, un buen guia "turístico".
En las ultimos dos repechones Toni tirando como un campeón. En el último no le pude seguir, esta fuerte? o a mi me queda recuperación de la rodilla? ;-)
Continuos sube-baja rompepiernas. Cerca de 50km y unos 1600 metros de desnivel.
Carlos, cuando quieras la próxima... pero has puesto el liston muy alto, machote!
dilluns, 12 de desembre del 2011
Vuelve la cabra al ....
Que mejor para acabar con la recuperación del pu..o esguinze que dara los pedales.
8:00 en la barrera con Miguel, destino: El Capolat. Seguimos tracks pero justo antes de empezar el ascenso, nos damos cuenta que vamos a subir, por donde se baja... gr.... cogemos carretera y rectificamos. El ascenso tendido y continuo, sin sorpresas, aunque me pareció más suave que el conocido. Ya en el Calopat, vistas explendidas, caminos entre pinos y hierva. La bajada, por la conocida trialera hasta l'Espunyola, con algun tramo nuevo. Frio, el justo y el terreno perfecto y buena compañia! La bajada, con precaución para no forzar rodilla, pero muy muy bonita y divertida. La vuelta en linea recta para llegar pronto al camping.
Total 56km con unos 1200m de ascensión.
Ah... queda pendiente volver a repetirla, esta vez en el sentido correcto.
dilluns, 28 de novembre del 2011
Puig Llançada
Queda con su hermano, Jordi, en Guardiola (o Bagá) para coger carretera direccion La pobla de Lillet y a la altura de Riutort desviarse a la izquierda y empezar el ascenso. Por lo que me explico, no sube al refugio de Pal sino que se desvia a la derecha para llegar hasta les fonts del Llobretat. Desde ahí, como tenian ganas de esquiar, se van a la Molina ha hacer un poco de Bikesnow. Descienden a Coll de Pal y por carretera al Baga.
Eso no se hace tio.... uno recuperandose de la rodilla y tu te marcas este rutón!!! Pedazo de ca..on!!! Ahora, lo mejor es el color de la bici!!! juas juas juas
Bueno yo comí rebollons recien cogiditos, jeje.
divendres, 28 d’octubre del 2011
Rad Can Marçal by the face
Caminos anchos por la carena hasta Puig.Reig, para enlazar con los primeros corriols de la carrera. Terreno muy muy suelto que hacia que la bici no se coguiera al terreno.
Muycho senderito y trialeras, algunas muy técnicas y con escaloncitos.
Esl cortado de la foto se lo paso Carlos "como pudo", Tony se puso el Dodotis, y yo lo intente dos veces, pero el poco agarre del terreno con mucha tierra suelta al final me descontrolaba la bici.
Sol, buen tiempo, y con unos 60km +/- de vuelta al camping.
En una bajada arenosa me caigo y me golpeo la rodilla (todavia hace pupita).
Heche de menos subiditas, ya que no tiene mucho desnivel.
A Carlos se le pego el dedo en la camara y saco mogollon de fotos.
Esta semana e ido un poco liado y me ha costado hacer la crónica, pero ya la teneis, ahora espero vuestros comentarios ;-)
Salut i pedals!! Niko
dimarts, 11 d’octubre del 2011
El Toni, Carlos i Niko, van quedar a les 7:30 a la barrera per pujar a Berga, Figarasa, baixada per trialeres fins a Corbera i a els Roures. Molt xula aquesta baixada, no la coneixia. La resta, per Obiols al Camping. Uns 51 km, però poc desnivel.
Pau, a la propera t'apuntes ;-).
dilluns, 3 d’octubre del 2011
Por el camping con almuerzo
La sorpresa era ir con los bikers de Can Bassacs.
Nos llevaron a Olvan para subir hasta Campdeparets pero unas subidas para quitar el hipo. Un tramo corto a pie. PArcial de 12.5km con 670 metros de ascensión.
La bajada a Olvan, de igual inclinación. Almuerzo y vuelta al ruedo para ir a Fuives, dando vuelta por riera de la Portella en continuos sube-bajas y algun corriol.
Buen dia para hacer bici, risas.
A Rafa le gusto la sorpresa, y no paro de darle a la sin-hueso. Caminos nuevos cerca del camping.
dilluns, 26 de setembre del 2011
Diferent xtrem de Sallent por libre
Como hace dos semanas no fue posible, planifique para este hacer la cursa Diferent xtrem de Sallent desde el camping con Carlos. Bueno, y Toni, nuevo "inquilino" del poblao.
A las 7:00 cargamos las bicis en la furgo de Tony direccion a Sallent, para empezar a pedalear a eso de las 7:30, con las primeras luces.
Fresco; y yo me olvide los manguitos. Puse en su lugar el chubasquero, grrr.... El sabado estuvo lloviendo. Empezamos subiendo suavemente por pista. Uff.. "esto nos lo merendamos ràpido" dijo Toni, jejeje. Pero.. llegan las primeras rampas pedregosas. Toni se adelanta. Claro!! lleva 5 kilos menos de bici que nosotros, 5 kilos!!! (buenoooo... 4,5 jeje). Pisteando, con algun trozo de barro tipo porland enganchoso, llegamos a un tampote perfecto para pensar que mejor ir con manga corta. Molinillo y "parriba". Algun tramo de sendero pero de momento pista.
A partir del km 27 +/- mucho corriol y trialera. Nos encontramos con una carrera de montaña a pie. Aprovechamos para comer. A partir de aquí, rompepiernas continuo con mucho corriol y alguna trialera con escalones. La verdad és que muy divertido, aunque alguna vez se imponga la sensated del "pie a tierra". Terreno pesado pero sin barro. Carlos se empieza a poner nerviso, ¡Solo le quedan 3/4 del segundo bidon de agua! Toni y yo secos. Menos mal que al final del segundo rampote importante del dia (km 50+/-) hay una fuente. Toni hecha de menos su platillo. Eso de ir solo con dos platos.... penaliza las subidas largas y pendientes.
Más tranquilos, trialeramos un poco, y por la hora se decide acortar el recorrido. Ultimas bajadas entre pinos muy chulas y divertidas.
Total recorrido muy chulo, buen dia y unos 63 km y 1500 dpa (Carlos lleva la cuenta en su GPS)
Ah... el próximo dia que haga las fotos otro, que sino no salgo en los reportajes ;-) juas juas juas
dimarts, 6 de setembre del 2011
Finalmente: Puig de Conador

Después de la fatídica caida de la semana pasaba bajando del Puig del Cornador no habia otra opción: VOLVER A INTENTARLO!! eso no podia quedar así.
"Engañe" a Carlos, nuevo vecino del poblado, para ir.
Como siempre, con las primeras luces del dia, a las 7:00 salimos casi a ciegas para bajar hasta el rio Llobregat , subir por la yeguada de Salvatierra y tomar el camino mas corto hasta S. Maurici la Quar. Descenso hasta Riera de Merles. Ascenso por caminos para recorrer cresta de montañas y llegar a la carretera de Alpens. Nuves, amagos de lluvias, nieblas, terreno compacto... buen dia para hacer bici.
Ascenso continuo con algun rampote, y un ultimo tramo de unos 2-3 km por single-track hasta coronar el Puig de Cornador.
Carlos se anima a tirarse de bajada, a pesar de las raices, algo mojadas, que hay en el corriol. Los escalones rotos y con piedas "aristosas" le hacen entrar en razon y pone pie a tierra. Unos 200 metros de bajada a pie y otra vez sobre la bici. Volvemos a caminos poco transitados llenos de hierva (incluso vemos una cabra silvestre muerta) hasta S. MArtí de Viñoles. Aquí entramos en el recorrido de Tracks del Diable. Nos encontramos a 3 bikers. Acordamos ir juntos, pero finalmente ellos llevan un ritmo más bajo y se quedan. Despues de un repechon, bajadote hasta Alpens. El sol quiere salir, y a veces lo consigue. Carga de H2O y continuamos por pista ancha a plato siguiendo el traks de Diable hasta Santa Eulalia de Puig-Oriol (el pueblo es bonito pero no paramos para nada). Aqui corriols, charleta, pista, y penúltimo ascenso del dia. Bajada ràpida hasta les Heures (Riera de Merles) para voler a subir unos rampotes, que con 65 km ya pesan. A partir de aquí, bajada divertida hasta Olvan con alguna rampa para parar la inercia, carretera a plato y al camping.
Creo que unos 87km y 2200dpa +/-, Carlos tiene los datos más reales en el GPS.
dimecres, 31 d’agost del 2011
Por Milmarcos..

diumenge, 21 d’agost del 2011
Por Asturias...

Como no podia ser de otra forma, me lleve a mi "francesita" con la familia de vacaciones a Asturias. Solo pude hacer 3 rutas, pero merecio la pena. En las dos ultimas el tiempo estaba nublado, así que no hice muchas fotos.
Cangas-Lagos de Enol (clicar para ver detalles en wikiloc). Se prometia como la mejor de las rutas. La subida por pista, dura, y en el ultimo tramo antes de contactar con la carretera que sube a los lagos en el mirador de la reina, inciclable. Conforme se sube, el paisaje, espectacular: nieblas en los valles y claridad en las cumbres. Los lagos preciosos. Paseito por la predera del lago Enol y descenso por las escaleras de la mina. Esto me saldria caso, pues me vieron los guardas y, a parte de darme la bara, no me dejaron descender por la pista prevista. Al ser P.N. no se puede ir en bici fuera de caminos permitidos. Curioso, se puede ir en coche por unas pistas y no en bici por otras. "Somos ciclistas no delincuentes" (como dice Ruben).
Bueno, descenso ultra-rapido (me acorde de Joan Burgos) hasta Covadonda, y pista hasta Cangas. Desanimado y con solo 50 km al apartamento.
Alrededores de Cangas Ruta dura, aunque corta. Quizas porque por la mañana estuve de treking. Rampas para echar la bilis con arena y graba sueltas. Pasa por pueblecitos y aldeas pintorescos. Vistas cojonudas, aunque con la niebla de la tarde no se aprecian. Esta ruta me sube el animo y justifica haber traido la bici.
Vuelta desde Cangas La ultima ruta, aprovechando que llegamos pronto al apartamento de hacer turismo. Por la sierra norte de Cangas. Combina caminos muy rotos con pistas anchas, bajadas de infarto y subidas que quitan respìracion. Despedida de la semanita asturiana.
dissabte, 23 de juliol del 2011
Camping-Pla de Busa

Corono el Pla de Busa i no em desvio per veure la presó, no hi ha temps. Fotos.
El MALAIT progrés fa que algun polític comissionista, hagi asfaltat uns 2 km del pla. La Baixada fins la Vall d'Ora està arreglada però, per ara, continua amb sorra. Baixada a tot trap, però de tant en tant toco el fre (faig sol, és tard i no vull problemes).
La pujada fins l'asfalt es fa dura, però el sol comença a amagar-se i vull arribar aviat a Casserres.
Un cop a Casserres ja quasi és de nit, però es veu el camí i ja es de terra.
Total 78km i unes vistes espectaculars amb el petit neguit no arribar de nit.
Esmorçar amb "callos"

dijous, 14 de juliol del 2011
Tracks de Diable en dos dies... uffff
Este verano tengo el grifo de las escapadas aventureras en BTT un poco "cerrado" pero he podido conseguir dos días. Miro posibilidades y me decanto por hacer la travesia Tracks de Diable en dos días (aunque está diseñada para hacerla en 4 días), ya que está cerca de casa y es fácil la intendencia.
Dia 1: 13/07/2011
A las 5:00 suena el "Ring-Ring", llueve mogollón, truenos, relámpagos. Acollonit!! Me lo pienso. Enciendo ordenador para ver previsiones. Malas perspectivas. Llego a un trato con Murphy "No me jodas y no me meto contigo". A las 5:45 en carretera dirección a Torello. Més acollonit!! Aunque deja de llover. Llego a Torello y aparco en la puerta del hostal Sant Roc, donde haré noche, todo mojado y muy, muy nuboso. Empiezo a pedalear, con frio, a las 6:45. Bien!! no llueve, al menos desde el cielo ;)
La ruta empieza por pistas, pero en poco tiempo se mete por senderos ratoneros llenos de vegetación, y claro, las hojas están mojadas. En menos de 30 minutos estoy calado, entre las plantas y alguna riera que hay que cruzar. Por cierto, como pican las ortigas cuando estas mojadas, carai!!
¡Qué chulos estos senderos! Al principio hacen gracia pero al final agobia un poco tanta trialera y corriol. Al haber llovido 30 litros/m2 esta noche (segun la radio), las piedras y las raíces mojadas resbalan y requieren toda mi atención. Estoy calado y tengo frio (no tengo manguitos) y prefiero no ponerme el chubasquero. Malditas zarzas!!!
Mucha niebla, que hasta mitad de etapa no me deja ver el paisaje. Lo siento Jandro, pero las fotos no salen muy bien. En el km 35 me desvío en una bajada y no oigo el GPS, 1 km de bajada que luego tengo que subir grrrr.... al haber bastantes corriols muy cerrados es dificil saber cual coger y los pequeños desvios de la ruta son fáciles. Llego a Tavertet. Por la niebla no puedo ver los singles de l'Avenç, pero según voy subiendo se va abriendo y puedo ver el valle de Rupit. Veo a un equipo rodando una escena de escalada; por lo menos 7 camiones, mas furgonetas, todos terrenos, un montaje del carajo para menos de 30 segundos de rodaje. Los del catering me invitan a futa y acuarios. Rupit; fotos; que voy a contar. Paso por la cascada de El Sallent. Fotos. Pista y mas corriols.
Vallas y vacas, mas vacas, y más vallas, y más vacas, y... estoy haciendo abdominales de tanto bajar de la bici para abrir y cerrar las malditas vallas. Yo más que Tracks del Diable, le llamaría a esta ruta Tracks de las Vallas. No hay forma de coger el ritmo de subida ni de bajada.
Km 88 y empieza la primer ascensión dura-dura por los sigles de Salguera 5 kms al 7.3% de desnivel de media en terreno muy roto. "Pupita piernas". Bajada fuerte con mucha piedra y llega el último puerto para llegar a los 1350m desde los 790, pasando por Vilada, donde meriendo. Desde aquí todo bajada, primeto intensa, y luego algun tramo rompe-piernas. Parte final por corriol muy rápido y divertido que serpentea con la riera de la Foradada (se ha de cruzar unas 10-12 veces la riera, sin exagerar ni un pelo jeje). Llego a S. Quirze de Besora, por no esperar al tren (pasa cada hora) me tiro por la carretera, ahora convertida en autovía hasta Torelló, donde llego al coche con 140km. y un hambre de caballo.
Ducha y cena copiosa y bien de precio. Un bravo por el hostal S. Roc, todo nuevo y buen servicio.
Dia 2: 14/07/2011
6:00 el ring-ring. Desayuno y coche para subir a S. Quirze. A las 6:50 empiezo a rodar. Nublado y fresco. ¡Echo de menos mis manguitos! Salida en subida, para acabar de pu..ar a mis piernas. Pistas y caminos muy rotos en continuos sube-bajas entre pinos. Llego a la cumbre de hoy, 1050m. Desde aquí descenso rápido por buen camino hasta Alpens. Se puede ver la Quar y, un poco más lejos, el Pedraforca. Desde Alpens, conozco las pistas por alguna salida anterior que hize desde el Camping al Puig del Cornador. Llego a Santa Eularia de Puig-Oriol, donde había estado un día con un grupo de bikers de Can Bassacs. Hasta Perafita es un terreno sube-baja rompe-piernas de los que no molan. Prefiero subir 12 km constantes que estos pequeños puertecitos.
Buenas vistas pero tampoco espectaculares. Paso de parar para hacer fotos que luego aburran al personal, bastante tengo que parar para abrir las malditas vallas electrificadas de los co..nes.
Cruzo Sant Boi de Lluçanes y me meto en single-tracks (senderos, trialeras) rápidos y divertidos en descenso, luego pistas pedregosas. Llego a l'Ermita de S. Salvador. Vistas espectaculares y descenso por trialeras técnicas e incluso peligrosas, con fólies en las piedas. Luego pistas hasta cruzar el rio Ter y la C-17. Y... como casi siempre que se cruza un rio ¿que toca? SUBIR! Primero por pista, luego por corriols, a veces a pata, hasta el Coll del Druc. Bonitas vistas y descenso a todo trapo hasta Torelló, no sin antes hacer unos senderitos por el margen del rio. Total de hoy 95km.
Tren hasta el coche, suerte que no tengo que esperar casi. Bocata, Cola, y vuelta a casa.
¡¡Vaya tocho de crónica me ha salido!! Pero así lees un poco que dicen que és bueno. Juas juas
Por cierto, ¿A ver quien vé la aguila que por casualidad sale en una foto? Que lo diga en el chat.
Total ruta 235km y no se exacto el desnivel, pero por encima de los 6.700 (según la web oficial). Ruta muy chula, CON MUCHAS VALLAS de ganado. Ideal para amantes de senderos-corriols y a las piedras (he puesto fotos de algunos tramos para hacerse una idea), abstenerse alérgicos a las ortigas y a las zarzas.
Ale, otra a la saca ¿Cual será la próxima escapada?.
.
dilluns, 11 de juliol del 2011
Com feia temps...

La baixada per l'Ermita de Sant Josep. A alguns els hi va agradar. Baixada tota per terra, divertida, ràpida, i en algun tram tècnica, fins a Olvan.
Em va agrafar tornar a sortir com feia temps. Ahhh... la foto de portada és en honor als que van pujar a la Quar ;-)
Per cert, continuo sense entendre la "braga-polar" de Rafa. Amb la calor que feia!!! Jeje.
.dimecres, 6 de juliol del 2011
La Catllaras

Participación mínima (Camping) solo el Salva y Oscar (els millors). Las vistas espectaculares, la lluvia cuatro gotas, precio económico, sin mallot claro, Muy larga y dura la subida, 27 Km y con buti en la meta de regalo una revista y caldo de paella.
Fins Aviat
Salva
Nota: Dos "luciernagas", Ruben y Alex, subieron desde Cerdanyola del Vallès a hacerla. Alex, un màquina nuevo en el grupo, en 2 horas y media 5º y Ruben, en 3 horas y pico. "Algú ho havia de dir".
dilluns, 4 de juliol del 2011
Una de cal y una de arena

Como este finde teniamos pocos planes y yo no pude subir al camping, nos fuimos Jony, Joan, Enrique, Riki y yo a S. Cugat a hacer la cursa que organizaban. Como siempre quedamos en la caseta para ir en bici a S. Cugat. Muy corta, 22km y muy tarde, las 9:00. Inscripción y salida ràpida. Los 5 luciernagas empezamos en los primeros puestos, pero la explosividad de la salida hace que Jony, Riki y Enrique (con su bici rigida) se situen en los primeros puestos, Joan y yo más de tranquis con las piernas frias.
En el cruce de unos riachuelos de ascenso a Sant Medir, enrique pincho y se quedo relegado. Grupo muy estirado en las subidas. Joan y yo nos vamos encontrando. En la bajada voy solo todo el camino. Ruta conocida, y bastante tráfico dominguero. Jose Maria, en su segunda salida de bici trans su operación, nos iba animando en algún cruce. Descenso por las 3 Marias, desvia a Can Coll, para llegar por algun tramo de sendero a S.Cugat. Se me hace extraño llegar y solo ver a 6 ciclistas. Alegria por los puestos: Jony 1º, Riki 2º a 5 minutos, Joan 5º y yo 7º (la primera doble de aluminio) a una media de 20km/h (19,6 para más exactitud).
Van llegando más ciclistas y nos impancientamos al ver que Enrique no aparece. Joan que conoce a uno de la organización se informa; hay un caido grave, se trata de Enrique. Caida fuerta. Es trasladado en helicoptero al Vall d'Hebron. Coincidimos con el primer ciclista que lo atendió y nos informa de todo.
La moral del grupo por los suelos. La organizacion nos recupera la bici de Enrique, Riki se va pronto a Barcelona y nos llevamos la bici a Cerdanyola.
Enrique evoluciona bien, y parece que no tiene nada importante. Esperemos que solo se quede en un susto.
¡¡¡Ánimo Enrique!!!
dimarts, 28 de juny del 2011
Ferestec de "Prados de los merluzares" por libre

Afortunadamente, nada nuevo bajo el sol.
6:00 abandono camping con la bici cargada destino: Un punto intermedio del raid de Prats de Lluçanes del 27/03/2011 más cercano al camping y accesible en bici.
6:35 empiezo a rodar al lado de la riera de Merles. Mañana fresca ¿Y los manguitos? Los echaré de menos, igual que las perneras, y no por el calor.
Empiezo con subida, para variar, por pista pedregosa. Pero rápidamente descenso por sendero single-track. La gran mayoría de la ruta transcurre por senderos y trialeras, tanto de subida como de bajada, algunos de ellos prácticamente por monte. Esto hace que sean continuas las equivocaciones. En cursa, al estar marcadas con cintas, hubiese resultado más fácil de seguir. Algunos de ellos, los que seguían rieras, llenos de ortigas y cardos (e aquí donde se echan de menos las perneras y los manguitos).
El terreno compacto, pero en época de lluvias debió resultar durísimo de ciclar por el tipo de suelo arcilloso. Pasa por 3-4 pueblos para llenar agua.
Solo a destacar que al final de una trialera me esperaban unos perros de un granja. Uno de ellos seguramente se debió desatar, ya que arrastraba un trozo de cadena. Intente cambiar el recorrido, pero no veía alternativa. Me cargue de piedras y vociferándole y tirándole proyectiles logré llegar a la pista y continuar. Parada en el pueblo (Oristà) para reponerme y llenar agua.
A partir de aquí nada destacable, mucha trialera y corriols hasta completar los 1500dpa y los 70km justos (67 de GPS).
Lástima de no haber ido acompañado para poder arriesgar un poco más en algún escalón trialeroso, sobre todo los pedregosos.
dilluns, 20 de juny del 2011
La g"A"solberga.

Mientras descargamos, los Dioses quieren que aparque al lado Ruben. Todo según lo previsto, ¡Hasta los 4 pedos de turno! Fue re-encontrarse Joan y Jony y ....¡Qué voy a descubrir a estas alturas! Un poco de crema en las piernas para hacenos más pros. Solo faltaba en la foto Dani.
Dorsales y, como en el teatro, a coger sitio en primera fila. Frio, nervios, mucho maquinen, más frío, las piernas con piel de gallina. Pim, pam, y...PUM!! Salimos como un rebaño de ñus buscando salir de Berga, Jony y Riki se van con los pros en las primeras rampas, así que amplíen ellos "su crónica" en el chat. Ruben se quedo atrás y no lo volvimos a encontrar, pese a que lo busque en el primer avituallamiento (idem respecto a la crónica).
Empiezo muy frio y me cuesta pillar el punto. Joan y Kike los tengo a la vista. A la altura del Castell de Blancafort (Figuerassa) alcanzo a Kike, ha salido fuerte. Descendemos por el sendero del hayedo y el túnel. Hay 3-4 personas corriendo a las que cuesta adelantar. Aquí ya no hay muchos ciclistas, el grupo está muy estirado. Llegamos a Peguera, setas, alguna fresa silvestre, fotos.
Un poco de asfalto y empieza el descenso. Aquí Enrique toma la iniciativa. En pleno descenso pasamos a Joan que había pinchado. Paisajes preciosos por este tramo de descenso pedregoso, muy pedregoso, que hace que vayas en tension constante y los músculos no dejen de sufrir. Reagrupamiento en LLinars. Butifarra rápida. Los 4 avituallamientos bien situados y surtidos. Joan nos comenta que ha tenido un par de sustos importantes, y viendo los precipicios de la bajada y sabiendo como baja el amigo, seguro que no hubiesen sido gratis. En lo que queda de cursa se tomo las bajadas con más calma.
Por cierto, Enrique estuvo todo el camino soltando lastre,... "algú ho havia de dir!!"
A partir que aquí iríamos los tres juntos. En las bajadas Enrique y Joan y en las subidas yo, marcábamos el ritmo. Entre sube-bajas pedregosos llegamos a la Vall d'Ora donde nos desviamos para subir constante por mejor camino paralelo a los Singles de Taravil.
El susto es de aúpa cuando entramos en la pista que sube al Capolat y anuncia el desnivel. Suerte que la abandonamos en 1-2 km. Aquí Joan lo pasa mal y como va sin cámara, le esperamos. Desde aquí por corriols, zonas de barros, cruces de riarols, pistas sube-bajas y conocidas pasamos cerca de l'Espunyola, Graugués, Avià y finalmente Berga.
Por conocer el terreno, voy marcando el ritmo, y al pasar el "postre final" de Berga, y ya en asfalto, los traidores Enrique y Joan me esprintan para salir en la foto, pero otra vez los sabios Dioses ponen las cosas en su sitio haciendo que se equivoquen al coger la recta de llegada y entren detrás mio en la meta ;-)
Riki y Jony nos esperan como cheers leaders. En la espera les han dado hasta masajes a 6 manos!!
Otra vez, gracias a los Dioses por otra gran cursa y por que todo haya ido bien y sin daños.
Cursa dura por las piedras, 406 llegaron a meta y unas 40 personas no la acabaron.
Clasificaciones oficiales (puestos 12, 22, 86, 87, 88 y 177) ahora solo tenéis que poner nombres a las posiciones. Juas juas juas...
Tracks de la ruta : Version 1 Version 2 Version 3
dilluns, 13 de juny del 2011
Subida a las antenas
dissabte, 28 de maig del 2011
Otra 00 a la saca... y cabreres...

Para no perder la costumbre este sabado toca una 00 (ruta de montanya por encima de los 100 km). Por comprimisos del resto de luciernagas, solo Riki y yo la hacemos completa. A las 6:30 Joan, Riki y yo enfilamos la riera dirección a Castellar. Joan se presenta con su "entrenadora" y la curiosidad hace que la probemos todos. Rodeamos Castellar y en S. Feliu cogemos un tramo de carretera para meternos por una trialera con algunos escalones, que hacen que Joan no pare de decir "Ui, ahi, ufff, joder,..." en cada escalon.
Volvemos a la carretera donde nos adelanta un grupo veterano de ciclistas de carretera. Riki se pone a rueda y se pasa a la cabeza, le seguimos yo y Joan. La cara de los de carretera al ver una Monty adelantándoles en subida es para haberla grabado. Menos mal que la escena dura unos 500m , por que si dura algo más, Joan se nos muere allí mismo, jejeje.
Por problemas de horarios Joan regresa a casa i quedamos Riki y yo para la operación. Recorremos pistas hasta el Coll del Castell de la Pera donde toca el primer tramo a pie. El tiempo es perfecto, nublado y a ratos sol. Aprovechando un descenso y una fuente, en el km 43 hacemos la primera parada para comer junto con un abuelete. Charleta y seguimos subiendo hasta la espectacular masia del Castell de Mura. Fotos, cerezas y vuelta para bajar a Mura por senderos. Desde allí, las primeras rampas hacen daño, aunque para daño, Riki y su trasero. Por temas mecánicos, viene con la rigida de Enrique y encima le mete 2.8 bars de presion a las ruedas.
En el km 52 +/- nos desviamos de la ruta conocida y al coronar el Coll de la Balma empieza una bajada por sendero my chulo, pero que luego es imposible de hacer por la pendiente. Pie a tierra hasta el Torrent del Sot de l'Infern (el nombre lo dice todo). Sendero donde hace años que no ha pasado nadie. De hecho el terreno esta lleno de mecheros (todos los que Cristo ha ido perdiendo a lo largo de la historia). Kilometros de sendero entre maleza hasta la pista, que sigue un torrente por ambos lados. Mucha piedra suelta. Pista ascendente con impresionantes vistas de S. Llorenç, son sus formaciones rocosas, hasta que llegamos a un mirador donde se convierte en sendero trialeroso de bajada, ciclable pero que en algun escalon preferimos poner pie a tierra (Dani, te hubiese encantado).
Subida tipica a la Casa Nova de l'Obac, coca-cola y descenso por la Serra de les Pedritxes por corriols rápidos pero muy divertidos hasta Matadepera. Un poco de asfalto y, por caminos estrechos y divertidos, hasta Sabadell. Carretera hasta Cerdanyola. Riki continuo por Collserola hasta casa.
Total 117 km con 2450dpa. claro que Riki, siempre un poco más, 132 y 2849dpa.
Ruta en Wikiloc
Buen dia, sin problemas, salgo las rascadas de la maleza, vamos, perfecto!!!
.

Cabreres 2011
Tiempo excelente, paisajes impresionantes, compañía inmejorable, avituallamientos pobres, maillot grandes y sobre todo cerveza abundante.
(Crónica de P.A.)
diumenge, 22 de maig del 2011
Yo voto BTT!!!

Total 72 km con algo más de 2000 dpa (decirme cuanto fue al final....), con el estómago lleno y las neuronas bailando break-dance. Ideal para reflexionar a quien votamos....

Domingo. Pues puestos a elegir, salgo a las 6:45 del camping con frio matinal, manguitos. Objetivo: Puig Cornador. Por la sesión de ayer me duelen las piernas (de pedalear) y los brazos (de levantar cervezas). Poco a poco voy entrando en escena, total que a las 8:00 estoy en La Quard. La bajada a la riera de Merles está, como siempre, embarrada y, como siempre, al cruzarla, toca subir.
Subida rompe-piernas sin tregua. Buenas vistas de las pistas de esqui a un lado, y al otro el bajo Bergueda con Montserrat al fondo.
Siguiendo un GR llego al Puig del Cornador (1227m), desayuno y bajada a pata por los escalones y fuerte pendientes hasta Coll Tallat. Por lo agreste del terreno decido dar un rodeo para hacerlo ciclable y no arriesgar. En bajada llego a Alpens donde cojo pista ancha y ràpida hasta Santa Eulalia de Puig-Oriol, donde me encuentro al grupo de ciclista de Can Bassacs. Charla y declino su invitación de volver por carretera y continua siguiento el Gr paralelo a la carretera pero por corriols. Subida al Coll de Martorell, que con el sol que cae se hace muy pesada, para descender entre prados a Riera de Merles y ascenso por les Eures para regresar a Olvan. En este tramo me quedo sin agua, en subida y con el Lorenzo dando por saco. Llego a una masía pero me reciben dos perros chungos y me piro sin llenar agua. Estoy seco!!!. Llego a Olvan y lleno agua. Allí veo como un "ciervo" corre por un sembrado hacia mi, me pasa a unos 5-6 metros por delante y topa con un coche que viene en sentido contrario. Se va como puede con las cuartos traseros mal parados, pero al coche le chafa la aleta delantera.
.
Llego al camping con 88 km y unos 2500 dpa. Ruta en WikiLoc
.
P.D. Luciernagas, para que luego no digais, os he sacado muchas fotos el domingo, estabais por todas partes. jejeje
¿cuando tocan las siguientes elecciones? Jeje
dilluns, 16 de maig del 2011
Feina enrederida

Aquest cap de setmana vaig anar a fer una pedelada a Cabrils, anomenada la Cabrilenca. diumenge 8 de maig a les 7:30 AM carrego la bici al cotxe direcció a Cabrils, el dia s'ha despertat una mica plujos, recullo el dorsal amb una mica de pluja i descarrego la meva companya d'aventures i em trobo a un company d'una obra que va ser qui em va animar a estar aqui, mentres esperem les 9:00 hora de la sortida deixa de ploure i semble que vol sortir el sol solet. Començent amb crono escalada de 4km salvant 300m des desnivell aprox el que arriba primer a la mutua te un pernil de regal, jo arribo 15min més tard que el primer, en el quilometre 5 dic adeu al meu company ja que ell fa la curta per motius familiar, seguim per una pista que hi pasa el GR92 pero de seguida el deixem per agafar un fantastics corriols i unes genials trialeres, 13km avituallament taronja i coca ummmm, de cop sortim del bosc per apareixa al picht pat de Vallromanes, tornen a afagar unes maques pujades enfangades que passaran factura més endavant, de Vallromanes ens diriguim cap el Bosc de Cellecs on en el 26Km hi ha el segon avituallament més taronja i coca, en aqui degut a que ja ha passat 15min del temps de pas m'obliguen a deixar la marxa llarga i continuar pel tram final de la curta, cosa que em fa retallar 8km la llarga, continuen els corriols i alguna rampa per acabar arribant de nou a Cabrilsper l'altre costat oposat d'on em sortit total han sortit 35km i desnivell positiu acumulat de 1200m, a l'arribada m'espera la recompensa una buti que entra de conya ja que son les 12:45, ara toca tornar a casa tot pedelant. Cronica de Pere Roig

Salimos por la barrera a las 9:00 para iniciar el ascenso dirección Avia. Joan, Carme y la Joana emprendemos la marcha subiendo por la casa de las duchas para ir a almorzar unas barritas en la ermita de Avia. Como es la primera salida “familiar” que hacemos decidimos llegar pronto al camping y atajamos bajando por el camino que nos lleva a Obiols y llegando al camping pasando por el portal de Belen y la ermita de Sant Marc. Solo salen 28Kms pero ya esta bien pues lo que cuenta es el buen rato que hemos pasado.
Saludos a todos!!!!!!!!!!!!! Crónica de Joan Petit
diumenge, 8 de maig del 2011
TransCatalunya
6:30 quedo con Jony en mi casa para ir a buscar el tren. 6:50 pillamos tren para ir pixapilandia a buscar a Riki. Allí cogemos tren a las 7:15 para La Molina. Dani II, mi conocido de L’Hospitalet, que se apunto a última hora, pierde el tren ¿¡!?. Los tres jinetes con nuestras bicis y después de dos horas y media llegamos a La Molina. Mucho rato hablando del puñetero tiempo: “Va a llover”, “Parece que sale el sol”, “Ya lo decía yo que…”, “Como llueva…”… Aprovechamos para desayunar y nada mas desmontar del tren, a dar pedales.
No llevábamos ni 2 km que empieza a llover suavemente pero no paramos a poner chubasquero. Carretera que sube y luego baja un poco hasta la Masella, donde nos encontramos con los primeros rampones por las pistas. Me he permitido poner fotos por esa zona de cuando hice en Julio de 2010 la tercera etapa de la Transpirenaica. Cielo encapotado pero respetuoso. Falso llano y entramos en la provincia de Barcelona y coronamos Coll de Pal. En 10 segundos el tiempo cambia radicalmente. Nos encontramos con 3 ciclistas que vienen de Bagà y nos hacen fotos. Chubasquero y descenso rápido por asfalto hasta el Refugi de Coll de Pal. El fuerte aire racheado y la lluvia nos lleva donde quiere a esa velocidad. Deja de llover y cambiamos a pista por un descenso rápido y pedregoso en Z que no da pie a saborear los paisajes.
Tremendo descenso que en 14km desciende 1300 metros. Unos km de asfalto hasta llegar a La Pobla de Lillet. Cambio de ropa, rellenar agua, barrita y en 10 minutos a volver a dar pedales, para empezar un laaarrrrggggooo y sostenido ascenso por la Catllaras que en 15km sube 950 metros. Parada en el refugio de Arderico para tomar el primer bocata del dia justo cuando empieza a llover. Según el regente, Kuku, nos pronostica: “Res una pujada una mica mal parida i tot baixada fins a Barcelona” jeje.
Continuamos subiendo por un hayedo cerrado que nos protege de la lluvia con terreno muy embarrado. Este recorrido ya lo conocía por haberlo hecho unas 3 veces, casi siempre de bajada. En la cumbre, vuelta al chubasquero para descender por terreno MUY MUY pedregoso y mojado, pasando por alguna riera, hasta enlazar con la Riera de Merles. Cruzamos la carretera de Borreda y llegamos el camping de Puigcercos. Jony se baja de la bici de forma brusca sin consecuencias graves. Desde el Pont del Roma hasta Sta. Maria de MErles pos pista asfaltada a toda trapo ( 30-40 km/h) en bajada constante con lluvia. Volvemos a la tierra, engrasamos cadena llenamos agua y vuelta a rodar para hacer la tercera subida del dia.
Con casi 90 km en las piernas una subida de 3,5 km y casi 300 metros de desnivel hace mucha pupita, pero la superamos rápidamente. A las 100 km en la ermita de S. Miquel de Tarradelles paramos a comer el segundo bocata, pasas, frutas deshidratadas,.. y vuelta al ruedo. Pista buena rompepiernas en tendencia descendente.
Estamos a la altura de Sallent por terreno semi-desertico. Cruzamos l’Eix transversal, y tenemos que franquedar una enorme tubería de agua escalando. Todo va bien, y llegamos a Artés. Cocacola, barrita y con unos 120 km empezamos la tortura, mi tortura. Del km 120 al 140 me da un bajón, el terreno sube, pero no veas como sube, por mal suelo, pedregoso en el que no se pueden dar dos pedaladas a ritmo, y si vas justo,… ufff. Cuando se mira el grafico de desnivel no se le dan importancia a estas subidas, pero en el km 130 +/- hay una de algo mas de 5 km que sube 371 metros. Ahí es nada!!. No llueve y el terreno está seco, ero los km no pasan.. Me meto un gel y parece que mejoro.
Poco antes de S. Llorenç Savall nos encontramos con las primeras trialeras, ¡que huevos!. Aprovechamos un despiste del track para comer, coincidiendo con los 150km (estaba pactado), el tercer y último bocata. Ya me encuentro bien, y anima el estar por terreno conocido. Subida a Castellar y bajada, por una ruta diferente a la clásica de nuestras rutas, hasta Sabadell, rio y Ripollet. De ahí a casita a las 21:40 con 183km después de 10:01 horas encima de la bici (casi 11h y media totales +/-), 3500 dpa, sin ningún problema mecánico, un pequeño susto, el cuerpo molido y tres bocatas. Riki continuo por el rio hasta S. Colona y completo los 195 km (corrígeme si me equivoco).
.
Ruta muy completa, algo de lluvia, tiempo para las risa, para sufrir, para gozar, para los dolores y sobretodo para disfrutar.
.
Y lo mejor de todo, cuando llovía, nadie de nosotros dijo nada del tipo “No si ya lo decía yo.”, “Ya os los dije que llovería”, ….
diumenge, 1 de maig del 2011
A mig gas
Diumenge al dic sec: camping, sol, amb els nens.
Ara toca esperar el proper dissabte per intentar fer la TransCatalunya per lliure. Tinc por, molta por. Desde La Molina fins a Cerdanyola. Esperem que no plogui.
.
dilluns, 25 d’abril del 2011
Setmana de pasió!!!

Total que dissabte , després de les pluges de divendres dia i nit, surto camí del Puig de Cornador (uns 80km). En molts trams el fang és enganxós, la cadena està plena, plena de fang, i per tres vegades he de parar i rentar la bici amb aigua. Fins que a l'alçada de l'Ermita de S. Quirze pren la decisió de tornar. Torno a baixar al camping de Riera de Merles per tornar per carretera, però al final torno pel bosc a l'alçada de l'Ermita de S. Joan (Heures). Arribo a Can Bassacs i justament quan compro les roses de rigor, comença a ploure, així que arribo al camping amb 61km i una mica moll.
Una mica trist no haver pogut acabar-la. Queda pendent. Total que tota la tarda del dissabte plovent a tot trad.
Diumenge, surto a les 7:00 del camping per fer la ruta de "l'horitzó", però a Can Bassacs em trobo amb un grupet del poble i m'apunto amb ells. Em porten a Casserres, i Navàs. Bon dia per pedalar. El sol i els núvols es barallen per dominar el dia. Esmorcar rapit i tornada seguint la ruta de les colònies amb algun corriol i pujadots extres "collita de la casa". Bona colla, tornarem a quedar, sens dubte. Total 54km.
Dilluns, després arribar del camping a les 1:00 de la matinada, a les 6:30 m'aixeco per quedar amb el grupet a les 7:00. Riki, Enrique, Jonatan & I. Ruta curta per Collserola per estar a casa a les 11:00 amb 56 km i uns 1450 dpa. per fer la mona.
dijous, 14 d’abril del 2011
Diego Basllesteros, un ciclista!!

dilluns, 11 d’abril del 2011
Pedalada d'Avià

dilluns, 4 d’abril del 2011
Que bonito es el mountainbike en primavera
El domingo, mi ama se encargo de romperme los planes de hacer por libre la Ferestec de Prats. Total, que cojí a mi Giant (para que no me coja celos, jeje ) y sali del camping a las 7:15 con las primeras luces y chispeando. Destino: la M maldita. Dos ascensos largos y pedregosos y dos dencensos ràpidos, para completar, justito justito, los 50km.
Eso si, los dos dias he disfrutado como un enano. Buen tiempo, buenas vistas,...y a ver si el domingo próximo hago la pelada de Avia.
.
dilluns, 28 de març del 2011
Castell de Gallifa

dilluns, 21 de març del 2011
Desde Mataró con amor... ;) Pero sin pasarse, Eh!!

"Después de tot un munt de temps sense dir res, t’envio aquesta cronica i adjunto fotos.
Desde que ens tenim que quedar a Mataro un cop al mes, (per raons de familia), m¨he apuntat a surtir amb el meu cunyat i altres amics seus entre ells el Pere. Diumenge a las 8:00 ens trobem al kiosc del parc central per començar a pedalar. Direccio St.Andreu de Llavaneres i tot planejant per el barri de las cinc senias arribem a la pista que cumensa a enfilar direccio al corredor.Ja faltant poc es trenca la cadena menys mal que porto aquell equip de supervivencia meu. En arribar a dalt fem la butifarra una mica depressa ja que tancan el menjador a las 11:00 per fer els dinars. Despres de 2h.i mitja pujant ens llencem com uns bojos direccio Mataro, improbisant per unas trialeras de molt cuidado. Torno a trencar la cadena cosa que ja em toca molt els co,,,,,,,,ns. A las 13:00 ja estem a la dutxa. Fins d’aquí a tres setmanas col.legas de Mataro!!!!!!!!!!!!!! "
(Cronica de Joan-Petit)